Expertos multidisciplinares unidos por la visión de democratizar el conocimiento en ranicultura y crear un futuro sostenible
Reconocido como "la persona que más sabe de ranas y ranicultura en nuestro país", Fabián ha dedicado más de una década a convertir España en referente mundial de ranicultura tecnológica.
Natural de Carbellino de Sayago (Zamora), combina experiencia tradicional del medio rural con vanguardia tecnológica, liderando la primera revolución digital en ranicultura.
"FEROD convierte 10 años de investigación en ranicultura en tecnología accesible. Nuestro objetivo es democratizar el conocimiento para que cualquier emprendedor pueda replicar nuestro éxito y contribuir a un futuro más sostenible."
Especialistas en sus áreas que trabajan unidos para revolucionar la ranicultura mundial
Especialista en machine learning aplicado a acuicultura, con experiencia en visión artificial y algoritmos predictivos.
Desarrollo de prototipos robóticos con impresoras 3D, especialización en automatización de procesos acuaticos.
Análisis de grandes volúmenes de datos de monitoreo, desarrollo de modelos predictivos de salud poblacional.
Diseño e implementación de sistemas de sensores, integración de dispositivos IoT para monitoreo ambiental.
Especialista en genética de anfibios, desarrollo de líneas genéticas mejoradas y programas de selección.
Optimización de protocolos de reproducción, mejora de tasas de fertilidad y supervivencia larval.
Especialista en salud de anfibios, prevención de enfermedades y optimización de bienestar animal.
Diseño de arquitectura de la plataforma SaaS, escalabilidad y seguridad de sistemas distribuidos.
Implementación de funcionalidades frontend y backend, integración con sistemas de monitoreo.
Diseño de interfaces intuitivas para usuarios técnicos, optimización de experiencia de usuario.
Valores que guían nuestro trabajo y definen nuestra cultura organizacional
Creemos que la diversidad enriquece nuestro equipo y mejora nuestras soluciones. Promovemos activamente la inclusión de mujeres en STEM y personas con discapacidad.
Nuestro trabajo contribuye directamente a la sostenibilidad ambiental y social, combatiendo la despoblación rural y protegiendo la biodiversidad.
Nuestra misión es hacer que el conocimiento avanzado en ranicultura sea accesible para emprendedores y empresas de todo el mundo.
Invertimos constantemente en I+D para mantener nuestro liderazgo tecnológico y desarrollar soluciones que marquen el futuro del sector.
Integramos conocimientos de biología, ingeniería, informática y negocio para crear soluciones únicas que ningún enfoque individual podría lograr.
Medimos nuestro éxito por el impacto real: supervivencia de ranas, eficiencia de procesos, satisfacción de clientes y contribución social.
Fomentamos la formación continua, la experimentación y el intercambio de conocimientos con universidades y centros de investigación.
Operamos con transparencia total, compartiendo conocimientos y manteniendo los más altos estándares éticos en bienestar animal y sostenibilidad.
Estamos expandiendo nuestro equipo. Si compartes nuestra visión de revolucionar la ranicultura y crear un impacto positivo, nos encantaría conocerte.
Ver OportunidadesNuestro trabajo ha sido reconocido por instituciones nacionales e internacionales
"Frogs, the Present of the Future Protein Source" - International Animal Health Journal
Investigación Científica1.5M€ del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca para desarrollo tecnológico
Financiación PúblicaFabián Simón como ponente principal en foro internacional de acuicultura
Liderazgo TécnicoJunta de Castilla y León otorga primera autorización ranicultura comercial
Hito RegulatorioBuscamos profesionales apasionados por la innovación, la sostenibilidad y el impacto social. Únete al equipo que está revolucionando la ranicultura mundial.