Grenoucerie: El Proyecto que Revolucionó la Ranicultura
De una visión pionera a convertirse en el mayor criadero de ranas de Europa con tecnología propia
Investigación y Desarrollo
10 años de I+D intensivo para desarrollar metodologías propias de ranicultura española
- Desarrollo de técnicas de reproducción
- Optimización de sistemas de cría
- Protocolos de alimentación
Marco Regulatorio
Primera autorización histórica de cría en cautividad de ranas en España
- Pioneros regulatorios
- Estándares de calidad
- Certificaciones oficiales
Implementación Tecnológica
Integración de laboratorios de IA, robótica y genética aplicados a ranicultura
- Sistemas de monitoreo IA
- Automatización robótica
- Análisis genético avanzado
Escalado Industrial
Construcción del mayor criadero de Europa con capacidad 1M ranas/año
- Instalaciones de 1,100m²
- Capacidad 1M ranas/año
- Liderazgo europeo
Proceso de Desarrollo e Investigación
Cada avance es resultado de una metodología científica rigurosa y procesos de laboratorio de vanguardia
Biotecnología Aplicada
Técnicas avanzadas de micro-manipulación y análisis genético para optimización de procesos
Escalabilidad Industrial
Transformación de procesos de laboratorio a sistemas de producción masiva
Resultados Verificables
Métricas objetivas y reproducibles que validan la eficacia de nuestros métodos
Impacto Económico Verificado
Métricas financieras que demuestran la viabilidad y el éxito del proyecto
Facturación 2024
Financiación Total
Producción
Posición Mercado
Empleo
Reconocimientos y Hitos Alcanzados
Primer Criadero Comercial
Primera autorización de cría comercial de ranas en España (2019)
Líder Europeo
Mayor criadero de ranas de Europa con 1M unidades/año
Innovación Tecnológica
Integración de IA, robótica y genética en ranicultura
Financiación FEMP
1.5M€ del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca
¿Listo para el Siguiente Proyecto Innovador?
Convierta su visión agroindustrial en el próximo caso de éxito con nuestra experiencia comprobada